Objetivo: Emisión de Facturas electrónicas
Preguntas principales:
¿Como inicio a facturar electrónicamente?
¿Como consigo mi firma electrónica?
Objetivo general:
Emitir electrónicamente comprobantes electrónicos
Preguntas Secundarias:
¿Porque necesito un software para facturar electrónicamente?
¿Cuántas facturas electrónicas puedo emitir?
Objetivo Específico
Emitir comprobantes electrónicos de manera correcta, con la autorización del SRI.
-
1. Generalidades
- 1.1. Que es facturación electrónica
- 1.2. Que documentos puedo emitir electrónicamente
- 1.3. Quienes pueden facturar electrónicamente
- 1.4. Requisitos para emisión de comprobantes electrónicos
- 1.4.1. Firma electrónica (tiempo promedio)
- 1.4.3. Componentes de la firma electrónica
- 1.4.4. Tipos de firmas electrónicas
-
2. SRI
-
3. Acatha
-
4. Como crear una factura
- 4.1. Partes de una factura
- 4.2. Proceso de realización de una factura
- 4.2.1. Como crear, guardar y editar un cliente
- 4.3. Como crear un ítem o servicio
- 4.3.1. Que significa línea, grupo y marca
- 4.4. Que hacer si un comprobante no se autoriza
- 4.5. Como buscar comprobantes anteriores
- 4.6. Como reimprimir un comprobante
- 4.7. Como Reenviar un comprobante electrónico
- 4.8. Como exportar información (información estadística)
-
5. Como crear una nota de crédito
- 5.1. Partes de una nota de crédito
- 5.2. Proceso de realización de una nota de crédito
- 5.2.1. Como crear, guardar y editar un cliente
- 5.3. Como crear un ítem o servicio
- 5.3.1. Que significa línea, grupo y marca
- 5.4. Que hacer si un comprobante no se autoriza
- 5.5. Como buscar comprobantes anteriores
- 5.6. Como reimprimir un comprobante
- 5.7. Como Reenviar un comprobante electrónico
- 5.8. Como exportar información (información estadística)
- 6. Como crear una nota de debito
- 6.1. Partes de una nota de debito
- 6.2. Proceso de realización de una débito
- 6.2.1. Como crear, guardar y editar un cliente
- 6.3. Como crear un ítem o servicio
- 6.3.1. Que significa línea, grupo y marca
- 6.4. Que hacer si un comprobante no se autoriza
- 6.5. Como buscar comprobantes anteriores
- 6.6. Como reimprimir un comprobante
- 6.7. Como Reenviar un comprobante electrónico
- 6.8. Como exportar información (información estadística)
- 7. Como crear una guía de remisión
- 7.1. Partes de una guía de remisión
- 7.2. Proceso de realización de una guía de remisión
- 7.2.1. Como crear, guardar y editar un cliente
- 7.2.2. Como crear, guardar y editar un transportista
- 7.3. Como crear un ítem o servicio
- 7.3.1. Que significa línea, grupo y marca
- 7.4. Que hacer si un comprobante no se autoriza
- 7.5. Como buscar comprobantes anteriores
- 7.6. Como reimprimir un comprobante
- 7.7. Como Reenviar un comprobante electrónico
- 7.8. Como exportar información (información estadística)
- 8. Como crear un comprobante de retención
- 8.1. Partes de un comprobante de retención
- 8.2. Proceso de realización de un comprobante de retención
- 8.2.1. Como crear, guardar y editar una compra
- 8.2.2. Como crear, guardar y editar un Proveedor
- 8.3. Como asignar conceptos de retención en la fuente
- 8.4. Como asignar conceptos de retención de iva.
- 8.5. Que hacer si un comprobante no se autoriza
- 8.6. Como buscar comprobantes anteriores
- 8.7. Como reimprimir un comprobante
- 8.8. Como Reenviar un comprobante electrónico
- 8.9. Como exportar información (información estadística)
- 9. Como crear una liquidación de compra
- 9.1. Partes de una liquidación de compra
- 9.2. Proceso de realización de una liquidación de compra
- 9.2.1. Como crear, guardar y editar un proveedor
- 9.3. Como crear un ítem o servicio
- 9.3.1. Que significa línea, grupo y marca
- 9.4. Que hacer si un comprobante no se autoriza
- 9.5. Como buscar comprobantes anteriores
- 9.6. Como reimprimir un comprobante
- 9.7. Como Reenviar un comprobante electrónico
- 9.8. Como exportar información (información estadística)
0.0
0 total
5
4
3
2
1